Los investigadores siempre han pensado que la visión en color de los perros es muy limitada, incluso se pensaba que los perros veían en blanco y negro. Los canes ven una combinación menor de colores que los humanos porque poseen solo dos tipos de receptores de color (conos), frente a los tres de las personas. Estos receptores son sensibles a diferentes longitudes de onda.
Unos investigadores han publicado en Proceedings of the Royal Society B un estudio que prueba que los perros no se basan más en el brillo que en el color para distinguir entre objetos.
La última prueba consistió en creales un pequeño lío. A los perros que ya se habían acostumbrado a que el el color amarillo intenso significaba una recompensa, se les puso una señal en azul oscuro y en amarillo claro. Si el can intentaba abrir la caja azul oscura, estaría haciendo su elección en función del brillo. Si se decantaba por el amarillo, sería por el color. Ambas muestras contenían las misma cantidad de carne y olían igual.
Los perros hicieron una elección basada en el color en un 70% de las ocasiones. 6 de 8 perros tuvieron un 90% de aciertos. Por ello, los investigadores consideran que pesa más el color que el brillo. Ahora hay que ver si esto se da en todas las razas o hay diferencias entre ellas.
La diferencia de percepción de color entre personas y perros podría ser así:
Vía: La Información & Smithsonian
de donde tienen la información que diga que esto es un hecho?????? ya que hasta hoy nadie se ah aventurado a decir que ven a colr…………..
Se llama empírica. La conclusión que determina que es un hecho es precisamente el estudio que han realizado siguiendo el método científico.