646
Este jabalí se llama “Itza” y hace un tiempo que la Guardia Civil lo presentó en las redes sociales.
El jabalí está domesticado y desde hace tiempo vive en el acuartelamiento de Intxaurrondo de San Sebastián (Gipúzkoa), en el Grupo de Acción Rápida (GAR).
El pasado 23 de marzo la Guardia Civil publicaba un mensaje desde su cuenta de Twitter para presentar a Itza a todos los que no lo conocen.
“Para todos los que sois #petfriendly pero no paseáis animales “normalitos”, esta imagen dedicada de Itza, un
#GAR de 4 patas
”
Dentro del acuartelamiento de Intxaurrondo tienen una instalación especial acondicionada para el jabalí con una superficie de casi 400 m2.
“Su función es de representación de la Unidad y se ha convertido en una de las imágenes y símbolos distintivos que la definen.
Se trata de una tradición iniciada en el año 1981, coincidiendo con el primer aniversario del despliegue territorial de la Unidad GAR, y se ha contado desde entonces hasta el momento actual con siete ejemplares”, explicaban hace un año en el congreso durante una pregunta relacionada con Itza.
Como curiosidad decir que el coste de tener a Itza en el año 2016, pagando alimentación, vacunas y revisiones veterinarios fue de unos 260 euros.
El jabalí Itza está siendo atendido por uno de los componentes de la unidad del GAR, titulado como guía canino que mezcla este servicio con el que realiza a diario.
646