Se estima que la mitad de las compras de perros se hacen a través de internet. Probablemente los perros provenga de una “fábrica de cachorros“, donde las condiciones son de todo menos buenas.
El problema es que los criaderos que venden por internet lo hacen de una manera que no está regulada. Por eso un vecino puede vender los cachorros que ha tenido su perro sin que nadie le diga nada. A gran escala sucede lo mismo, los criadores que venden directamente al público a través de internet tienen la misma ventaja.
“Debido a que no necesitan licencia, no hay forma de seguirles la pista”. “Esto es un gran problema ya que no sabemos las condiciones en las que se encuentran esos centros porque nadie tiene derecho a inspeccionar”, explicaba Cori Menkin, director de la Campaña Puppy Mills del ASPCA.
La buena noticia ha llegado, con el anuncio de que Facebook prohibe la venta de cachorros a través de Marketplace. Eliminará todos los anuncios de venta de cachorros.
La ASPCA empezó a preparar una campaña para luchar contra Facebook, pero finalmente encontró un aliado en lugar de un adversario. El grupo ha anunciado una alianza, que también incluye a Oodle.com, que impulsa el mercado de Facebook y filtra los anuncios de fábricas de cachorros.
El ASPCA dice que casi todos los cachorros que están detrás de una ventana vienen de fábricas de cachorros, ya que ningún criador responsable vendería un perro a través de un tercero. Los buenos criadores quieren conocer el comprador y asegurarse de que el perro está viviendo en un buen hogar.
Se ha podido comprobar que en las fábricas donde se dedican a criar, los perros adultos se mantienen de por vida en jaulas de alambre, a veces acostados en sus propias heces. Las hembras están todo el rato críando sin recibir ningún tipo de afecto.
“La gente no se da cuenta que no estamos hablando de los cachorros”. “Cuando usted compra un cachorro de una tienda de mascotas o a través de internet, está condenando a los padres a una vida llena de miseria”, explicaba Menkin de la ASPCA.
Un Chihuahua por ejemplo, produce de dos a cinco cachorros por camada. Los cachorros se pueden vender por alrededor de 200 dólares cada uno. Un criador responsable reproduce a un Chihuahua una vez al año, lo que significa un ingreso anual de 400 a 1000 dólares por perro. Cualquier persona que tiene perros sabe que la factura de los alimentos y veterinario puede costar tanto o más. Así que los perros criados con ánimo de lucro no son tratados como animales domésticos.
A continuación un vídeo de una de las fábricas de Jefferson (Texas) en las que se realizó una operación el 05 de abril del año 2011 .
Visto en: ASPCA
como se puede denunciar en facebook estas paginas porque ay un monton de anuncios de venta de mascotas y de enlaces a otras paginas dedicadas a la venta de mascotas de paises del este.un saludo
excelente noticia…
Comparto la noticia en mi muro
Sólo espero que prohíban también la venta de otros seres vivos, no sólo perros jóvenes.
No se puede la nota es mentira, Doddle y Facebook siguen teniendo páginas con venta de animales, este artículo es una falacia.
porque quereis deunciar porque amas si teneis envidia pos a la mierda!!!!!
jajaja
ME PARECE UNA EXSELENTE NOTICIA PR ESTA PROHIBICION TIENE K ABARCAR TODOS LOS ANIMALES TODOS TIENEN DERECHO A LA VIDA Y A SER TRATADOS CON DIGNIDAD Y RESPETO
DONDE LOS COMPRO DIGAME LA DIRECCION
Pero esto acontece en España por toda la
España , no entiendo cómo en España que es o debería ser un país de 1º mundo es así quando en Portugal ya son mucho más evoluídos en relación a la venda de animales en petshops que es proibido , ahora en Portugal asta es proibido na muerte en perreras , España es muy atrasada
Es cierto, la venta de animales está a todo lo que da en Facebook, esta nota o es falsa o está muy mal informada…
https://www.facebook.com/Venta-de-perros-169570566401743/
O en Marketplace pónganle perros, cachorros o lo que busquen y tendrán muchas respuestas…
Es muy triste…