Quizás un poco tarde pero por fin se ha hecho justicia para los perros del criadero de Green Hill. Durante años centenares de perros fueron sometidos a crueles maltratos hasta acabar con su vida, por ello hace unos días el Tribunal de Brescia condenaba a los responsables de Green Hill.
Hace tres años nos hicimos eco de una noticia que creo mucha polémica, cuando un grupo de activistas liberó a 30 perros del criadero de animales para experimentación Green Hill en Italia.
Los activistas querían dar a conocer la situación que estaban viviendo centenares de perros que eran utilizados para experimentos. Pasados unos días y gracias a las protestas de los activistas, la policía precintaba el criadero de Green Hill.
Se estima que en el criadero de Green Hill, ubicado en Montichiari (Brescia), murieron más de 6.000 perros. El criadero se llegó a convertir en una de las principales granjas de perros que suministraba animales a diferentes países de Europa para utilizarlos en experimentos.
El Tribunal de Brescia condenaba hace unos días a los responsables del criadero por un delito de maltrato y abuso animal.
Renzo Graziosi y Ghislane Rondot, veterinario y co-director de “Gren Hill 2001”, fueron condenados a 1 año y 6 meses de cárcel. Roberto Bravo, director de cría, ha sido condenado a un año de cárcel. Todos los perros que se encontraban en las instalaciones fueron requisados y puestos en un programa de adopción.
Activistas mostraron su satisfacción al conocer la sentencia y aseguraron que es una “sentencia memorable” que hace justicia a 6.023 perros que murieron entre el año 2008 y el 2012.
A continuación dejamos algunos enlaces que hemos publicado del seguimiento que hicimos del criadero Green Hill:
– Si quieres enviarnos un vídeo o la historia de tu perro, gato o animales con los que vives puedes hacerlo siguiendo este enlace: Envía historia de tu animal.
La justicia tarda…pero llega. Esto es un soplo de aire fresco para todos los animalistas.
RENIEGO de mi condicion de humano,No tengo nada que ver con estos actos!tenemos que ser firmes y luchar contra esta maldad!!!!toca COMPROMISO!!!vienen tiempos que los BUENOS,no tenemos que ver para otro lado!!!!
salud…
Me parece poco un año de carcel para gentuza de esa calaña ojalá algún dia pague por todos esos animalitos que Mataron esos degenerados
Me parece estupendo, que cunda el ejemplo!!!
Me parece poca la condena pero al menos existe una condena y no quedan impunes.
QUIEN UTILIZA MAS LA INTELIGENCIA, LOS PERRITOS QUE SABEN QUIEN ES SU AMIGO O EL HOMBRE QUE NO SE HA DADO CUENTA DE QUIEN SI ES SU MEJOR AMIGO
YA HAY MUCHAS OPCIONES QUE PUEDEN SUPLIR LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, DESDE EL CULTIVO DE CÉLULAS, INVESTIGAR EL ADN, FIGURAS TRIDIMENCIONALES Y MUCHAS OTRAS VARIANTES, ADEMÁS QUE, AL NO COINCIDIR LOS ORGANISMOS DE LOS ANIMALES CON EL DEL HUMANO SE CORREN RIESGOS MUY PELIGROSOS. EN RESUMEN: LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL ES UNO DE LOS GRANDES NEGOCIOS DE LA PODEROSA INDUSTRIA FARMACÉUTICA QUE NOS RECETA MILLONES DE MEDICAMENTOS QUE NO NECESITAMOS.-
poca condena merecen la muerte