Tras 6 años sin violencia en horario infantil en España, RTVE retransmitió una corrida de toros el pasado 5 de septiembre. Esta decisión va en contra de diversas normas tanto internas como comunitarias por lo que muchos hemos empezado a enviar una carta, a modo de denuncia, para que la lea el defensor del pueblo.
“Por ahora todos los que hemos enviado la carta-denuncia nos han contestado que la admiten a trámite e inician el estudio del asunto. Los que aun no la hayáis enviado, no dejéis de hacerlo, mientras mas reciban más en serio tomaran este asunto! Gracias!“, explicaba Eva, una de las personas que ya ha enviado la carta y ha recibido contestación.
Redacta tu denuncia o copia el modelo que sigue completándolo con tus datos, y envíala a las direcciones de correo electrónico que se indican mas abajo.
Estimados Señores,
Tras 6 años sin violencia en horario infantil, RTVE retransmitió una corrida de toros el pasado 5 de septiembre a las 18:00hrs de la tarde.
Cuando gobernaba el PSOE, RTVE calificó en su manual de estilo, las corridas de toros como “Violencia con animales”, prohibiendo su emisión en horario infantil. El PP, ahora al frente del Ente Público, ha modificado dicho manual dejando de considerar ‘Violencia con animales’ las corridas de toros. ¿Intentan burlarse de nosotros?
No queremos que nuestros hijos sean educados bajo ningún tipo de violencia, y se trata de una decisión que va en contra de diversas normas, tanto de nuestro ordenamiento jurídico, como de resoluciones y directivas comunitarias.
En nuestra Constitución, en particular en su artículo 39.4, se establece una protección específica para los derechos de la infancia, que se consolida con la ratificación por parte de España, en noviembre de 1990, del Convenio de la Organización de Naciones Unidas de 20 de noviembre de 1989 sobre los derechos del niño.
La Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, atiende a la especial preocupación por la protección de la infancia y la juventud frente a la programación televisiva, de tal manera que prohíbe en su artículo 7 “la emisión de contenidos audiovisuales que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores, y, en particular, la de aquellos programas que incluyan escenas de pornografía, maltrato, violencia de género o violencia gratuita.”.
Las cadenas de televisión más importantes de difusión nacional tienen firmado un Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia. Este señala la franja comprendida entre las 6,00 y las 22,00 horas, como horario protegido para contenidos clasificados como no recomendados para menores de 18 años; y como franja de protección reforzada para el público infantil, entendiendo por tal a los menores de 13 años, la comprendida en los tramos de 8,00 a 9,00 y de 17,00 a 20,00 horas.
Entre los criterios orientadores para la clasificación de programas televisivos, para los no recomendados para menores de 13 años se encuentran “La presencia, incluso esporádica, de violencia verbal o física, si esta afecta a personajes reales, tanto personas como animales.”, “la presentación de comportamientos y actitudes que, sin una finalidad educativa o informativa incite la imitación de actitudes intolerantes, racistas, sexistas y violentas, así como la presentación realista, cruel o detallada de actos violentos” o “la presentación de violencia llevada a cabo por protagonistas o personajes “positivos” que aparezcan como autores de actos violentos individuales.”.
Las corridas de toros son actos reales de extrema crueldad y violencia, constitutivos de maltrato hasta la muerte de animales, y su horario de emisión se encuentra dentro de las franjas horarias consideradas de protección reforzada para la infancia.
Por todo ello, considero inadmisible que este tipo de actividades tengan cabida en cualquier televisión, mas si cabe en una pública, que debería ser ejemplo para el resto de cadenas, respetando las normas y los valores que informan el actual Estado social y democrático de derecho, entre los que se encuentran la interdicción de la violencia y la protección de la infancia y la juventud, y ruego a las autoridades competentes y a todas las asociaciones y entidades protectoras de la infancia, que lleven a cabo los procedimientos necesarios para denunciar y evitar su emisión.
Atentamente,
Nombre y Apellidos
DNI/NIE
Tipo, nombre y nº de la vía
Código Postal y Población
Direcciones de envío (importante ponerlas en CCO): rtve.dircom@rtve.es; defensor@rtve.es; presidencia@rtve.es; defensor@dmenor-mad.es; registro@defensordelpueblo
Gracias a Ezequiel usuario de la página de facebook de Schnauzi.com
Síguenos en Twitter. Clic en el botón: | Segui @schnauzicom |
debe prohibirse definitivamente todo acto de bandalismo como este!!!!!!
Nunca debió de haber exixtido ninguna tortura a los animales, por lo cual es absurdo que aún exista gentuza que quiera seguir realizando maltrato animal, basta y déjense de estupideces, ya no lucren utilizando animalitos, y si quieren seguir así, úsense ustedes mismos, al fin que eso si sería muy su gusto, pero no metan a seres inocentes en sus asquerosas acciones de vida y no a las corridas de toros, ni en vivo, ni en televisión.
ESTOY EN CONTRA DE TODA CRUELDAD CONTRA LOS ANIMALES, DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA DE ELLO, Y HACER QUE TODO EL MUNDO TOME CONCIENCIA DE ESTOS ACTOS ABERRANTES. ATTE BEATRIZ INSAURRALDE
Basta de maltrato animal, respetamos la vida!
Ojala se puedan lograr mas cosas por medio de las firmas, con el tema del toto Volante aun me acuerdo y me horrororizo
YA BASTA DE ASESINATOS A LOS POBRES ANIMALITOS,,,POR QUE HACER UNA FIESTA CON TANTA CRUELDAD….YO ESTOY EN CONTRA DE ESTAS CORRIDAS DE TOROS Y MI FAMILIA TAMBIEN,,,,COMO ES POSIBLE QUE SIGAN ESTAS TORTURAS!! DEJEN YA DE ASESINAR A LOS POBRES TORITOS DE ESA MANERA, TAN, PERO TAN CRUEL…..
ESPERO ALGUN DIA DEJEN DE EXISTIR ESAS MALDITAS CORRIDAS!!!
Maltrato animal televisado.Spain is different, por desgracia